INFORMACIÓN
- Tipología: Residencial unifamiliar
- Localización: Villamediana de Iregua, La Rioja (España)
- Estado: Fase de Proyecto
- Año de construcción: 2.017
- Superficie construida: 372,34 m2
- Calificación energética: A
DIRECTRICES
- Potente expresión volumétrica
- Orientación y vistas definen los espacios
- Arquitectura pasiva
- Alta eficiencia energética
- Vivienda inteligente
MEMORIA
El proyecto goza de una situación privilegiada al estar en una parcela en esquina sobre la loma de la colina Norte de Villamediana. Se organiza el edifico en forma de “L”, cerrándose a las parcelas colindantes mediante muros opacos y abriendo todas las estancias al jardín exterior, a las mejores vistas y a la mejor orientación.
Las estancias interiores tienen una respuesta formal en el exterior, manifestándose en diferentes volúmenes prismáticos y pesados con diferentes alturas cuya combinación a través de los porches, voladizos y ventanales crean una composición tremendamente horizontal. Estos elementos horizontales y ligeros tejen armónicamente el conjunto de volúmenes ascendentes.
El edificio se desarrolla en 4 niveles diferenciados por su uso. En planta baja se disponen el salón con doble altura, la cocina, la piscina interior climatizada, sus dependencias, el garaje cubierto y el acceso al edificio, todas ellas vuelcan sus vistas sobre el jardín exterior, el cual se compone de zona de invernadero, zona de césped y piscina.
En el sótano se ubican la zona de juegos y la vinoteca. Se pretende que la iluminación natural sea el elemento más potente en su diseño realizándose esta a través de una patio ingles y de una ventana tipo ‘’acuario’’ que mira a la piscina exterior.
En planta primera se disponen los dormitorios con baño propio cada uno y un despacho con grandes ventanales. Además se proyecta un espacio de biblioteca abierto al salón de planta baja creando un doble espacio diáfano. Por último desde el dormitorio principal se accede a la escalera exterior que conduce al observatorio.
La vivienda cuenta con tecnología de vanguardia en energías renovables y domótica. Se consigue un consumo muy bajo al disponer un S.A.T.E. exterior y un trasdosado interior con 20 cm de aislamiento además de un sistema geotérmico para la producción a ACS y climatización.